Educación Infantil |
La Educación Infantil ha de propiciar en los niños experiencias que estimulen su desarrollo personal completo. Será el punto de partida de un proceso que continuará en otros tramos educativos.
Puede y debe contribuir a compensar todo tipo de desigualdades, entre otras algunas carencias que tienen su origen en las diferencias del entorno social, cultural y económico.
Comprende seis cursos académicos, desde los 0 a los 6 años de edad y se organiza en dos ciclos de tres años cada uno. En nuestro centro se imparte el segundo ciclo, de los 3 a los 6 años.
En ambos ciclos de la educación infantil se atiende progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio en el que viven. Además se facilita que niñas y niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal.
Se fomenta una primera aproximación a la lectura y a la escritura, así como a la lengua extranjera, a experiencias de iniciación temprana en habilidades numéricas básicas, en las tecnologías de la información y la comunicación y en la expresión visual y musical.
El método de trabajo se basa en las experiencias, las actividades y el juego y se aplican en un ambiente de afecto y confianza, para potenciar su autoestima e integración social.
Objetivos
La educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan:
a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
b) Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
d) Desarrollar sus capacidades afectivas.
e) Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
f) Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
g) Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
Los contenidos educativos de la educación infantil se organizan en áreas correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil y se abordan por medio de actividades globalizadas que tengan interés y significado para los niños.
|